La asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado DÍA MUNDIAL DEL AGUA a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de agua Dulce) de la Agenda 21
Este año 2015, el Día Mundial del Agua hace referencia a la relación entre el recurso vital y el desarrollo sostenible. Naciones Unidas resalta que este 22 de marzo será un día para dar a conocer todos los vínculos del agua con los diferentes áreas que necesitamos considerar para crear el futuro que queremos
En Lima, hay un 8% que no tiene acceso a agua potable. El informe de la FAO señala además otra realidad alarmante: que la calidad del agua ha ido disminuyendo "debido al vertimiento de la industria, la minería ilegal (pequeña minería) y pasivos ambientales localizados en las nacientes de las cuencas, así como, por las aguas que han sido usadas por las municipalidades y la agricultura".
El mismo informe indica que, de los 62 ríos costeros, hay 16 están parcialmente contaminados con plomo, manganeso y hierro (principalmente por la minería ilegal) y amenazan el regadío e incrementan el costo del abastecimiento de agua potable de las ciudades costeras.
¿De qué forma has contribuido a mejorar
la situación? ¿En tu casa y región?
¡Quiero saber lo que has hecho y lo que
puedes hacer!
Reflexionando y tomando conciencia del daño que le ocasionaba al mundo , con ello opte por no malgastar el agua por el contrario ahora lo uso en menos cantidad y aprovechando cada gota . En casa traba de ahorrar agua , cuando mi mama cocinaba le ayudaba y así no permitía que ella le de un mal uso , les dije a mis padre sobre el cuidado del agua y como estaba en la computadora les mostré un vídeo . Con esto pretendo ponerlo en practica en el transcurso de mi día a día . GOTAS DE CONCIENCIA !
ResponderEliminarGracias por tu comentario!!! Así es GOTAS DE CONCIENCIA que pronto se convertirán en mares de acciones a favor del cuidado del agua.
EliminarMuchas personas no le toman la importancia debida a los recursos naturales, pues creen que nunca harán falta. Estas personas están en un gran error y la prueba de eso es la disminución de la cantidad de agua en el planeta. Cada vez que veo a algún miembro de mi familia y amigos dejar la llave del agua abierta mientras realizan otras acciones, los reprendo y les enseño lo que deben hacer para no malgastar este importante recurso. Algunas veces se enojan, otras veces me gastan bromas sobre que es "imposible que se acabe el agua" y no la valoran como debe ser. Son pocas las personas que se preocupan por el uso correcto del agua. Lo cierto es que se está agotando este recurso indispensable y todo por consecuencias de nuestros actos. Es momento de resarcir nuestros errores y empezar a apreciar el agua que tanta falta nos hace a cualquier momento del día, sino le estaremos dejando lo peor de nosotros a nuestros descendientes.
ResponderEliminarAndrade Romero, Clara - 5to "D"
maneras efectivas de ahorrar agua
ResponderEliminarhttp://www.paritarios.cl/consejos_17_consejos_para_ahorrar_agua.htm
El día Mundial del agua no es un día cualquiera que debemos ignorar ya que el agua es un recurso muy importante para el mundo Tierra,el agua en estos tiempos esta decayendo debido al calentamiento global, que es producto de la contaminación que nosotros provocamos.
ResponderEliminarTambién uno de los problemas del agua, es que no sabemos ahorrarla y usarla adecuadamente, ya que por falta de educación.
Por mi mismo he dedicado mi tiempo a ahorra el agua en actividades tan simples que uno lo puede hacer como en el lavado de los dientes,y otros ejemplos. Para mi el agua es algo que debo siempre cuidarla,ya que de el depende mi vida.
Unas de las formas que puedo y podemos contribuir para la mejora del planeta tierra es ahorrar el agua de manera razonable, en mi caso yo ahorro el agua cada vez que me ducho, me cepillo o lavo los servicios, lo que yo hago es serrar el caño cada vez que no lo utilice, esta vez evite jugar carnavales en mes de febrero, porque he aprendido a valorar el agua ya que si nos damos cuenta como nos sentimos cuando se va el agua en nuestras casas por tan solo un día, imagínense como nos sentiríamos al no tener el agua diariamente. Yo estoy tratando de entregar folletos a las personas de mi comunidad para concientizar y para tratar que ellos reflexionen y no malgasten el agua.
ResponderEliminarYo he contribuido no desperdiciando el agua de los caños en vano, ya que muchos otros dejan el caño abierto, no arreglan sus cañerías malogradas
ResponderEliminary utilizan gran cantidad d agua en sus actividades cotidianas como ; lavarse los dientes,la cara, los platos entre otras cosas. Además incentivo a otras personas con el ahorro y la importancia de este recurso para nuestra supervivencia. Sin embargo aún puedo hacer más, como informar a más cantidad de personas acerca de las grandes consecuencias que no vendría trayendo si no aprendemos a valorar uno de los más importantes recursos naturales, que es el agua.
Las personas aún no toman suficiente conciencia para darse cuenta de la realidad que vivimos, cada vez hay mas carencia de agua por nuestros descuidos ya sean de forma consciente o inconsciente, uno al ver reportajes o investigando un poco mas del tema se puede dar cuenta que mientras nosotros nos divertimos por un lado derrochando agua, jugando carnavales, etc, por otro lado la realidad es muy diferente, existe grades poblaciones que carecen de este recurso primordial para la vida.
ResponderEliminarEn mi vecindario he colaborado no participando de los carnavales donde se desperdicia muchísima agua en vano por tan solo unos minutos de diversión, en mi hogar pude colaborar de forma que al momento de regar las plantas, esta sea la cantidad suficiente y necesaria.
Reflexiones un poco, en el futuro las guerras ya no serán por petróleo, oro u otra riquezas, estas serán por agua, un simple vaso con agua que para nosotros ahora es insignificante. No esperemos que esta sea nuestra realidad, pongámonos mano a la obra, antes que sea muy tarde.
Castillo Rojas- 5D
El agua es un recurso vital para los seres vivos , sin embargo parece poco interesarnos y la malgastamos como si fuera algo renovable.Estamos convirtiendo el agua en una sustancia dañina para nosotros mismos.El día mundial del agua nos lleva a tomar conciencia sobre lo que hacemos con el agua.Tal vez lleguemos a nuestra extinción y aún no encontremos un planeta con agua .En ese momento recordaremos como fue que nos destruimos gota a gota.Limpiemos nuestro daños con el agua de la esperanza.
ResponderEliminarPara concluir algunas cifras para concientizarnos:
http://www.20minutos.es/noticia/2091262/0/ninos-muerte/falta-agua-potable/unicef/
5°D
Yo he contribuido de manera que el agua que utilizaba para lavar las verduras la utilizaba para regar las plantas del jardín,también no dejaba correr el agua
ResponderEliminarmientras me lavaba los dientes.Lo que yo puedo hacer es enseñar a mis primos o sobrinos de menos edad a cuidar el agua así esto forme parte de ellos mas que una costumbre una cultura por cuidar y ahorrar el agua ya que sabemos que el agua esta siendo contaminado por el mismo hombre,como sabemos agua es vida y por ende debemos tomar conciencia de nuestros actos.
ResponderEliminarEl agua es un recurso indispensable para nuestra vida. Pero ¿Por qué no la cuidamos? Por la falta de conciencia que se tiene, es decir; no tomamos la respectiva importancia a este asunto. En mi casa le explique a mi hermano sobre cuidado del agua; que tenía que lavarse los dientes con un vaso de agua y que cuando se esté bañando no debía dejar el caño abierto mientras se jabonaba.
También rehusamos con mis padres, el agua del lavado de la ropa para regar las plantas.
Con pequeñas acciones y grandes intenciones empecemos a germinar conciencia ambiental entre a gente que nos rodea- 5TO “D”
Este verano traté de ahorrar agua en lo que pude, por ello tomaba duchas cortas y no jugué carnavales. En el caso de mi región no hice mucho puesto que desconocía la gravedad de este problema.Ahora, sabiendo las condiciones actuales de este elemento vital, procuraré no desperdiciarlo e informaré a mi familia sobre la situación para que no la malgasten.
ResponderEliminarEl agua es fuente de vida , es un recurso indispensable para los seres vivos ,por ello es muy importante tomar conciencia sobre el cuidado de este bien . Realizando acciones simples tú puedes ayudar a tu querido planeta , por ejemplo yo Cierre el grifo cuando me lavo los dientes o cuando veo que esta corriendo el agua sin que nadie lo esté utilizando , el agua escurrida de mi ropa limpia lo utilizo para regar las plantas de mi patio, lavo mis verduras en un recipiente ,enseño a mis hermanos menores a cerrar bien el grifo o caño ,...Recuerda haz algo positivo cada día para ahorrar agua. ¡Cada gota cuenta!
ResponderEliminarRamos Suca - 5D
EliminarExisten muchas maneras creativas de ahorrar y cuidar el agua en nuestro hogar. En mi caso, lavo las frutas y verduras en un recipiente con agua en vez de dejar correr el agua del grifo; y reutilizo esa agua para regar las plantas de mi jardín pero solo en las mañanas o en las noches porque el calor evaporaría el agua si lo hiciera a medio día. También, en vez de tirar pañuelos de papel en el inodoro, los arrojo al bote de basura. Además, solo uso la lavadora cuanto está llena.
ResponderEliminarPor otra parte, en mi región, llamo a los servicios de riego de la municipalidad cuando veo que han olvidado alguna llave o manguera abierta para que puedan evitar que se desperdicie el agua.
*100 maneras de ahorrar el agua: http://www.loudounwater.org/Residential-Customers/En-Espanol/100-Maneras-de-Ahorrar-Agua/
Siempre ha de haber personas que pensarán que el agua es un recurso inagotable, lamentablemente están equivocados , cada día el agua se agota más y más; es por eso que cuando yo veo a alguien de mi familia o amigos desperdiciando el agua les hablo y les explico que lo que hacen esta mal , que debemos tomar conciencia ,ya que el agua es un recurso vital, también debemos recordar que el agua es parte fundamental del hábitat de los animales. Es por eso que en mi hogar estamos decididos a ahorrar agua , evitemos el desperdicio del agua.
ResponderEliminarEl día Mundial del Agua es una fecha creada con el fin de invitar a la población a tomar conciencia del uso que se le da a este recurso natural que, se estima, podría ser la causa de la tercera guerra mundial.
ResponderEliminar¿De qué manera se puede contribuir a mejorar la situación? Existe una inmensidad de formas que ayudarían a lograr un cambio, por ejemplo, en mi hogar se rehúsa el agua que se emplea al lavar los vegetales, regando las plantas del jardín con ella. También se ha establecido un límite para la duración de una ducha, además de comprobar que las llaves de los caños estén correctamente cerrada y verificar si se presenta alguna fuga de agua, ya que en estos descuidos se pierde una cantidad considerable de esta.
Algunas medidas que se podrían tomar para evitar el uso indiscriminado de agua sería limitar su uso, asimismo se debería aumentar y custodiar el número de reservas hidráulicas.
El agua es un tesoro muy preciado que la naturaleza nos regaló y que permitió la vida, del modo en que la conocemos, en nuestro planeta, lo irónico es que el hombre está acabando con ella y al hacerlo, está destruyéndose él mismo.
Una de las cosas que yo he realizo para no malgastar el agua es cerrando los caños, lavar las cosas con poca agua, mientras me cepillo o me lavo la cara.
ResponderEliminarIncentivo a mi familia a cuidar el agua en especial a mi primos ya que son menores y no tienen conciencia sobre la importancia y los beneficios que tiene el agua.
Aun hay muchas personas que desperdician el agua es por eso que debemos reflexionar y tomar conciencia sobre la importancia que tiene el agua.
Yo he contribuido a mejorar esta situacion haciendo tomar conciencia en primer lugar a mi familia haciendoles entender de que no deben de malgastar el agua y tambien enseñando a mis hermanas mas pequeñas como deben de usar el agua cuando se hacen el aseo personal, como por ejemplo que no dejen los caños abiertos mientras se jabonan, para asi ahorrar el agua. - 5 D
ResponderEliminarYo trate de aminorar mi uso de agua al dejar de llenar piscinas en vacaciones, jugar carnavales y ahorrar agua lavando los platos. En mi localidad no pude informar mucho a mis vecinos, había algunos que aún como es de costumbre llenaban sus piscinas lo cual consume mucha agua. Lo que puedo hacer es brindar información sobre la gravedad de este asunto a mi familia y a mi localidad. 5D
ResponderEliminarEl Día Mundial del Agua deberá ser una fecha trascendente en nuestra conciencia y la misma humanidad para poder considerar el futuro de nuestros descendientes e incluso de nuestros contemporáneos. Durante este día mi propósito fue reciclar y ahorrar una mayor cantidad de agua de la usual (cerrando los caños en los ambientes a los que visite, tomando baños más cortos, etc.)
ResponderEliminarAdemás todos tenemos la obligación de recordar que el agua es un material indispensable en cualquier ser vivo. Los cuales la necesitan para su supervivencia.
El agua es vida. Y nosotros la estamos desperdiciando. Por tanto, estamos acabando con un recurso que es inprescindible para nuestras vidas. El hombre es el causante de todo ello; la industrialización, la contaminación, la falta de conciencia por el cuidado, repercuten en el hecho de que el agua se esté agotando. ¿Qué estamos haciendo para minimizar los efectos que son consecuencia de nuestros actos? Nosotros no meditamos por un momento y no pensamos en lo que vivirán nuestras futuras generaciones como consecuencia al no ahorrar, nosotros, el agua. Las realidades con respecto a éste tema son muy diferentes en los países del mundo. Tomando como ejemplo al Perú, tenemos la libertad de utilizar la cantidad de agua que necesitemos; pero en Francia, por ejemplo, el uso del agua está limitado considerablemente, y ni que decir de los países de África, cuya búsqueda diaria del agua es una verdadera lucha constante. Quizás todo ello no lo tomamos importacia o no estamos enterado de las situaciones de otros países, debido a ésto es que no concientizamos ni hacemos concientizar a los demás sobre el correcto uso del agua.
ResponderEliminarEl Día Mundial del Agua surge a partir de toda esa problemática, a fín de evitar seguir siendo indiferente a lo que pasa a nuestro alrederor y a los efectos del malgasto de éste importante recurso natural. Sin embargo, no sólo debemos promover cada 22 de marzo de cada año la responsabilidad por parte de nosotros para con el agua, sino que ésta cultura de cuidado y ahorro se debe fomentar todos los días, y con mayor razón si alguno de nosotros evidencia una mala acción, como dejar regando el jardín cuando no es necesario, o lavar el auto con una manguera en lugar de usar un recipiente con agua, etc. Éste año se está difundiendo el lema "Agua y Desarrollo Sostenible", y es muy cierto ello, ya que si agua, no habrían habitats de ciertas especies y, por ende, algunos recursos marinos no estarían disponibles para el hombre.
¿De qué forma he contribuido a mejorar la situación? En mi caso, particularmente, riego las plantas con "agua reciclada", es decir, el agua que he utilizado para lavar algunas verduras, también regulo el uso del agua no dejándola correr cuando lavo la ropa o los platos.
He aquí 101 maneras de ahorrar agua:
http://www.conversaciondeconservacion.com/ahorra/agua-como-usarla-con-eficiencia/
5° D
En 1992 la Asamblea General de Naciones Unidas estableció que el 22 de marzo de cada año se celebraría el Día Mundial del Agua. El dia del agua es una ocasión única para recordar que, aunque a veces no valoramos un bien tan fundamental para nuestra vida, muchas personas en el mundo no tienen acceso a la cantidad de agua potable necesaria para su supervivencia.
ResponderEliminarPor ello todas las personas deben tomar conciencia este año en ahorrar por cuenta propia el agua.Y recuerden EL AGUA QUE TIRES HOY, ES LA QUE VAS A NECESITAR MAÑANA
Acosta Sebastian ,Luz Margot 5B
El Día Mundial del Agua, es sin duda una fecha muy importante para generar en cada uno de nosotros una Conciencia Ambientalista, pues si observamos la realidad de nuestro planeta en la actualidad sabremos que : Sólo el 0.007% del agua existente en la Tierra es potable, y esa cantidad se reduce año tras año debido a la contaminación. Esta es provocada por la falta de concientización de los hombres quienes pretenden dar un uso excesivo a este recurso. Por eso mi familia y yo no desperdiciamos el agua, por ejemplo al momento de cepillarnos lo realizamos sólo con un vaso de agua para evitar tener el caño abierto, de igual manera cuando regamos el jardín utilizamos recipientes y no la manguera.Empezemos ahora con el cambio pues el agua es una fuente indispensable para la vida y sin ella todo el Planeta dejará de existir.
ResponderEliminar"DÍA MUNDIAL EN ESCUELAS DE LA CIUDAD"
http://www.diariocronica.com.ar/129272-dia-mundial-del-agua-en-escuelas-de-la-ciudad.html
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBueno yo comenzaré diciendo,que en muchas partes de nuestro país no se abastece de agua como antes,poco a poco se va reduciendo la cantidad de agua que se solía dar, esto en realidad es un tema preocupante, ya que el agua es un recurso,indispensable en nuestra vida.A medida que ha ido pasando el mes de febrero nos hemos dado cuenta que nuestra población aún no ha tomado conciencia con respecto AL MAL USO QUE LE DA AL AGUA.Ya sea que la contamina o la desperdicia. ¿CUÁNTO DE AGUA SE GASTA EN UNA TARDE DE CELEBRACIÓN DE CARNAVALES? Yo me comprometo a informar a mis vecinos sobre las consecuencias que nos traería si seguimos malgastando nuestro agua. No imponiendo las ideas, sino tratando de persuadirlos, y así generando una nueva manera de pensar.
ResponderEliminarPORQUE NOS PREOCUPAMOS EN DAR UN MEJOR MUNDO A NUESTROS HIJOS, EN VEZ DE DARLE MEJORES HIJOS AL MUNDO QUE CREZCAN CON UNA CONCIENCIA AMBIENTALISTA.
El agua es un recurso esencial para la supervivencia de todos los seres vivos, si esta no existiera la vida en la faz de la tierra se extinguiría.
ResponderEliminarLa cantidad de agua existente en la tierra es enorme, sin embargo no es parte de nuestro acceso ya que el 96.5% es perteneciente al agua de los océanos y el 3.5% es dulce, la cual solo el 1% es la que está vigente para desarrollar nuestras vidas, es por ello que debemos de cuidar nuestro recurso más preciado "el agua". Muchas veces no la valoramos ni mostramos una gratitud cuando somos participes de su uso, pues no somos capaces de recapacitar y mostrar una actitud comprometedora la cual esté relacionada a la conservación del agua.
El día mundial del agua se origina debido a este cuestionable problema, pues trata de reconocer y promocionar la importancia del agua en nuestra vida y nosotros como buenos modelos debemos de reflexionar y realizar actos los cuales hagan perdurar el agua por un largo tiempo.
¿De qué forma he contribuido a mejorar la situación? En un caso muy particular cuando mis padres utilizaban la lavadora tuve la curiosidad de calcular cuántos litros de agua se utilizaba para lavar 10 kg de ropa, pues en ciertos intervalos cuando la lavadora (automática) cambiaba de opciones, lo que hacía era traer conmigo un tanque de agua para que cuando esta se vierta por el drenaje yo rápidamente acudiría a retirar la manguera y llenar el tanque, pues así lo hice, con la ayuda de mi hermano pudimos observar la cantidad de agua que se desperdiciaba, era realmente sorprendente, por 10 kg de ropa y en un tiempo de 30 minutos se utilizaba 150 litros de agua, como consecuencia de esa problemática decidimos juntar el agua cuando la utilizábamos, pues así la aprovecharíamos para otros usos como limpiar y trapear el piso, etc. Era realmente injusto ya que en los países del continente Africano el agua se encuentra en estado crítico, ello vienen viviendo estas dolencias por muchos años, no tienen las mismas oportunidades que nosotros las disponemos, es pos eso que debes de demostrar una verdadera conciencia ambiental.
5 A - Vasquez
En la actualidad, El uso inadecuado del agua está acarreando gran variedad de problemas, como la escasez de esta, produciendo así grandes daños a la sociedad actual, comprometiendo de cierta forma a la generación del futuro. Todo esto se debe a la falta de conciencia de la sociedad, los cuales realizando acciones indebidas acaban con el 1% de agua a nivel mundial. Es por eso que yo inicié esta labor dando a conocer a mis familiares, amigos y vecinos acerca de este tema, como también el debido uso de esta fuente de vida al bañarme, cepillarme, al lavar los servicios, tratando de concientizar al buen uso del H2O en cada una de nuestras vidas.
ResponderEliminar5A - Vilchez
Día Mundial del Agua , una fecha no tan valorada por todos nosotros , pues no se toma la debida conciencia . Deberíamos agradecer la dicha de que en nuestro país, abunde este recurso hidrobiológico . En otros lados del mundo , la población pasa por una gran necesidad y harían todo lo que esté a su alcance para aprovecharla en su vida diaria. Tomemos conciencia y apliquemos un buen uso de este recurso , pues es esencial e indispensable en la vida del ser.
ResponderEliminar5"B" -Barrientos
EliminarEl agua es un elemento muy importante para la vida diaria, es por eso que debemos cuidar de esta, como se muestra en el informe anterior, hay zonas que no poseen agua y estas personas tienen que velar por si solas para conseguir agua, otro punto importante es la escasez de agua en África, en ese continente muchas personas padecen el no tener agua, esto produce que aumenten las muertes y a consecuencia de esto el aumento de enfermedades también, es por eso que debemos tomar conciencia acerca de este conflicto, tanto el individuo como la sociedad, ya que esto no es un trabajo individual, al contrario es colectivo, de esta forma podremos combatir la escasez de agua, cuidemos el agua!
ResponderEliminarEl ahorro del agua es algo tan relativo en el mundo. Gente que desperdicia montones y montones de agua y gente al otro lado del mundo que mataría por un vaso de agua de río. Aunque pongamos todas nuestras ganas de cambiar ésta realidad. Siempre existirá el montón de gente indiferente al mundo. Que no le importe su planeta. Sólo piensan en su comodidad. Aunque no es mucho lo que podamos hacer para ayudar a nuestro planeta, es necesario que lo hagamos.
ResponderEliminarEn unos años, la gente cambiará diamantes por baldes de agua potable.
5B - Caballero
Reflexionando con mi familia que el no usar correctamente el agua no es un juego, lamentablemente en la actualidad nosotros desperdiciamos el agua a diferencia de otros países como Somalia, país con mas escasez de agua en el mundo, que ahora no la tienen ni para tomar o bañarse. Recomiendo que debemos de informar a las pesonas de que si seguimos así en unos años ya no habrá agua y nos arrepentiremos de haberla malgastado.
ResponderEliminarGomez Dueñas, Julio
Eliminar5to B
El agua es nuestra fuente de vida,lamentablemente muchas personas no toman consiencia de que el agua se esta acabando.
ResponderEliminarNosotros mismos estamos causando la extincion del agua ya sea por la contaminacion,por la irresponsabilidad y por muchos aspectos mas.
El dia mundial del agua se dio a partir de los problemas que se dieron y de los que se estan dando con el fin de evitar el desperdicio del agua,no solo el 22 de marzo nosotros debemos de tomar conciencia sobre su uso;si no,cada dia de nuestras vidas debemos de cuidarla. Tenemos que hacernos responsables al como estar utilizando el agua.
-¡GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA ,TENEMOS QUE CUIDARLA!
¿De qué forma he contribuido a mejorar la situación? ¿En tu casa y región? En mi casa siempre riego con el agua que se utiliza despues de lavar la ropa,reutilzo.
ROJAS ROJAS-5TO A
El Agua es el recurso natural más importante para la vida, y teniendo en cuenta eso, debemos de ser conscientes que tenemos que cuidarla lo más posible y enseñar a otros a preservarla también. No malgastemos el agua, hay muchas personas que no cuentan con este recurso, cerremos los grifos de agua cuando los veamos abiertos, no jugamos con este, cerremos el grifo cuando nos estemos bañando o lavando los dientes. Parecerá poco lo que hacemos pero en sí, estamos dando un gran cambio y aportación a la vida y a nuestro planeta. ¡Reflexionemos, no nos queda mucho tiempo!
ResponderEliminarQUISPE BRICEÑO, Alonso Sebastian 5to "B"
no juguemos con este*
EliminarYo contribuyo al cuidado del agua informandoles a mis familiares lo que ocurre en el algunas partes del mundo,ya que en algunos paises ya no hay mucha agua. Hoy pude comprender que en verdad se nos acaba el agua, fuía casa de mis abuelos y no tenían agua, al preguntarles por qué medijeron que no hará mucha agua porque así lo publicaronen diarios y también lo pasaron en lasnoticias. Muchas personas no le toman la importancia debida al agua, pero no saben que este recurso faltará y nos perjudicará mucho. Son pocas las personas que se preocupan por el uso correcto del agua.
ResponderEliminarVillaseca Cruz, Juana Lucía 5° A.
Yo contribuyo al cuidado del agua informandoles a mis familiares lo que ocurre en el algunas partes del mundo,ya que en algunos paises ya no hay mucha agua. Hoy pude comprender que en verdad se nos acaba el agua, fuía casa de mis abuelos y no tenían agua, al preguntarles por qué me dijeron que no habrá mucha agua porque así lo publicaron en diarios y también lo pasaron en las noticias. Muchas personas no le toman la importancia debida al agua, pero no saben que este recurso faltará y nos perjudicará mucho. Son pocas las personas que se preocupan por el uso correcto del agua.
EliminarVillaseca Cruz, Juana Lucía 5° A.
En la actualidad el agua es un recurso que en muchos países se ve escaso, mientras que en muchos otros esta importante fuente de vida se es desperdiciado, dejando de lado la preocupación de muchas personas por el cuidado del agua, en gran parte este problema se debe por la falta de conocimiento ya que estas personas que desperdician agua, piensan que este recurso nunca va llegar a agotarse o al menos piensan que esto sucederá en sus vidas, siendo egoístas con las futuras generaciones que necesitan este recurso para su vital desarrollo, hoy es el omento adecuado para reflexionar y darnos cuenta que con pequeñas acciones por el cuidado del agua podemos conseguir grandes objetivos tanto para la actual y futura generación.
ResponderEliminar¿De qué forma has contribuido a mejorar la situación? ¿En tu casa y región?
ResponderEliminarActualmente nos encontramos en las épocas donde la escases de agua se ha vuelto constante. Los desastres naturales ademas, contribuyen en ello ya que destrozan localidades y provocan que mucha mas gente necesite del agua. Sin embargo, muy aparte de ello, muchas personas que tienen este beneficio (agua potable) no saben valorarlo; es decir, porque el simple hecho de que tienen agua, simplemente la DESPERDICIAN.
Se realizan actividades, promoviendo el cuidado del agua (incentivando a cuidarla), porque aunque no lo queramos, en algún momento se acabar{a y debemos estar prevenidos. Yo he contribuido en mi casa, enseñándoles a mis hermanos pequeños cómo usar correctamente el agua y previniendo por si en algún momento no llegue a tener agua en mi casa.
Villanueva Chavez, Ingrid 5°B
En estos tiempos, en los que la industria se desarrolla cada vez más, la contaminación por el hombre también se hace notar. Siempre se está tratando de promover campañas y concientizar a las personas sobre sus actos, pero esto no da buenos resultados. Las personas no se preocupan por el futuro, solo viven el presente, y no se dan cuenta de lo que le podría ocurrir a las futuras generaciones sino se hace algo ahora mismo.
ResponderEliminar¿De qué forma has contribuido a mejorar la situación?
En cuanto a mi, siempre he tratado de hablar con mis primos o amigos para que no desperdicien el agua, ya que lo toman como un juego (cuando ya todos sabemos que no es así), y además cierro las llaves de los caños cuando no se están utilizando, para que no se desperdicie, y cuando utilizo, intento no malgastar.
Sotomayor 5 D
El agua, como bien todos sabemos, es esencial en la vida de TODO ser vivo, el cuerpo humano, esta compuesto por 70% de agua, o sea más de la mitad es agua, y esto equivale a que prácticamente sin agua, no podemos vivir; en caso de los animales, tiene entre 40% (los insectos) hasta 99% (las medusas de mar), y ellos de por sí, no hay agua en sus vidas, morirían, por estos casos es que siempre hay programas, que te quieren concientizar para que reduzcas el agua que malgastas, y así otros seres vivos que lo necesitan de verdad puedan usarla, y tener una mejor calidad de vida. Esto no es muy difícil, es tan solo tener en conciencia que ya se han hecho estudios, donde te dicen en pocas palabras que si no cuidamos nuestra agua desde estos años, en un futuro esto puede ser trágico, tanto para nosotros como para otros estados, o países, o simplemente, toda la humanidad, y los seres vivos que cabe recalcar que al igual que nosotros, las plantas, no me nos importantes, porque son quienes nos purifican el aire, necesitan del agua, para reproducirse, crecer, y de paso ayudarnos a nosotros. Alexa Romero 5to "B"
ResponderEliminarNos encontramos ahora en un tiempo en el cual no le damos la suficiente importancia a nuestra naturaleza, pues no la cuidamos, incluso la dañamos, algunos por ignorancia y otros simplemente porque les da la gana. Pero debemos parar con esta situación porque de ahí vienen las consecuencias no tan agradables para el ser humano y el planeta. Tenemos infinidades de recursos en nuestro planeta y uno de los mas importantes es el Agua, el cual la utilizamos diariamente para nuestras actividades, pero la pregunta que nos hacemos es ¿Le damos un correcto uso? y la respuesta es que no, por lo cual la segunda pregunta seria ¿De que forma contribuiríamos para mejorar esta situación? Bueno en parte mía, yo trato de cerrar el grifo de la ducha, del caño de mi cocina cuando no estoy utilizándola y digo trato ya que hay veces en las que me olvido, pero es bueno comenzar por algo, también cuando observo que otras personas no le dan un uso correcto hablo con ellas, para que traten de cambiar esa situación ya que si algún día se nos acabara este recurso, no podríamos vivir sin ella, la cual nos sirve como un hidratante, un medio para nuestra limpieza personal, etc. Es por eso que debemos tomar conciencia acerca de nuestros actos, para vivir y tener un planeta mejor. Astrid Montes 5to "A"
ResponderEliminarEste el el tiempo donde debemos cambian y dar importancia al agua, pues no estamos mostrando interés en su disminución avanzada, incluso ensuciamos sabiendo las consecuencias. Esta disminución del Agua nos afecta ya que el ser humano tiene el 70% de agua en nuestro organismo, pero no solo somos nosotros , pues también se encuentran afectados los animales marinos , como las medusas que poseen el 99% de agua en su organismo. No es muy difícil que las personas intenten consonantizarse pues eso depende de su voluntad y su formación en la sociedad. Selma Llacua Pucllas 5to B
ResponderEliminarDebido a que poseo conocimientos básicos del manejo de herramientas como Photoshop o Illustrator, realicé un pequeño afiche para informar a mi comunidad acerca de la importancia del cuidado del agua, mostrando aquí las terribles consecuencias que nos depara el futuro si ésta llegase a escasear, de igual forma, coloqué ahí diversas maneras de cuidar el agua actualmente, acciones tan simples como llenar un vaso de agua al lavarse los dientes o bañarse en el menor tiempo posible, uno solo ayudará mucho, pero si muchas personas lo hacen, será de gran ayuda para nuestro planeta, y es por ello que mi meta es que mi comunidad sea capaz de tomar conciencia y aprenda a preservar éste elemento que nos permite vivir a nosotros y los demás seres vivos de la Tierra.
ResponderEliminar5to B
Bueno yo en mi casa mido el tiempo en el que me baño para así establecer como un horario y saber cuánto de agua ahorro y cuanto estoy desperdiciando.
ResponderEliminarCon respecto a mi región, hay charlas sobre el uso de agua cada 5 meses, y cada habitante ayuda acatando las recomendaciones que estos nos dan.
Y de mi voluntad hacer lo posible para que el País se dé cuenta de la importancia del agua y sepa valorarlo.
En la actualidad el tema del "agua" es muy hablado, ya que esta es esencial para la vida, sin embargo a pesar de su importancia la sociedad no demuestra un buen cuidado al utilizarla, ya que esta suele ser desperdiciada debido a la falta de cultura ambiental de las personas. Ante esta situación, nosotros debemos tomar conciencia y empezar a cuidar este recurso tan importante para nuestra existencia.
ResponderEliminar¿como puedo colaborar?
En realidad existen diversas forma de ahorrar el agua, a continuación mencionare alguna medidas que yo he tomado para colaborar con este bien:
-Estar tan solo el tiempo necesario en la ducha.
-reutilizar el agua (siempre y cuando sea factible), como por ejemplo:el agua que se utiliza para lavar las frutas, también podemos utilizarlo para regar las planta.
-Difundir este hecho e incentivando a otras personas a colaborar con este bien.
Así sea con pequeños detalles o lo que pueda parecer algo mínimo, todo vale ya que "GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA".
Misaico 5to B
¿De qué forma has contribuido a mejorar la situación?
ResponderEliminarHago lo que es posible para mí, por ejemplo el agua que uso para lavar se puede usar para echar agua a los baños u otros.
Se que lo que hago no es mucho pero estoy aportando con mi granito de arena, ya que por más que queramos que todos se concienticen no va a ser posible porque la mayoría solo esta preocupada cuando algo ya se fue, quizás porque lo veían tan normal y no pensaron que se agotaría o porque creen que eso no les afectará, quizás sea eso pero a sus sucesores ellos si padecerán así que reflexiona.
-Una gota de agua es más valiosa para un hombre sediento que un saco de oro-
Sayes Fernández 5A
El agua es una sustancia vital para todo ser vivo, y por esa misma razón debe ser cuidada; pero en vez de eso nosotros la estamos desperdiciando y contaminando dañándonos así a nosotros mismos y a toda la vida que existe en el planeta; abarca el 75% de él y es nuestra fuente de vida.
ResponderEliminar¿De qué forma has contribuido a mejorar la situación?
En realidad contribuir a mejorar esta situación es muy sencillo, con simples cosas como el cerrar el caño podemos a ayudar en esta causa que es proteger y cuidar el agua.
Yo hago todo lo que puedo, controlo mi tiempo en la ducha, cierro el caño cuando no se necesita, no arrojando el aceite al agua, etc.
Quizás muchas personas no lo hagan por irresponsabilidad o por simple flojera, pero no se dan cuenta que sus acciones están causando que el agua en nuestro mundo se vaya acabando, están originando que nos quedemos sin un recurso vital para el mundo, lo cual podría desembocar en una guerra por el agua o, simplemente, en la extinción de la vida.
5° "C"
Debemos aprender a tomar conciencia sobre en cómo la falta de agua nos puede llegar a afectar ,las consecuencias son gravemente perjudiciales .El agua es nuestra fuente de vida ,aprendamos a cuidarla y a valorarla ,iniciemos un provecto de mejor vida para nuestras generaciones, un proceso de recuperación y descontaminación ,mejoremos la calidad de vida.
ResponderEliminarEl agua es muy importante para todo ser vivo,y por muchas razones mas, debemos ser cuidadosos y responsables con el uso que le demos al agua en nuestras vidas.
ResponderEliminar¿De qué forma has contribuido a mejorar la situación?
bueno lo que hago para contribuir es cerrar el caño cuando no lo uso, bañarme con un litro de agua, reutilizar el agua para otras cosas como por ejemplo regar las plantas, o echar agua al baño; lo necesario es tratar de no desperdiciar agua por que las consecuencias son muy graves. No digo que nosotros vallamos a sentir esa consecuencias pero si nuestras generaciones futuras.
La sustancia más importante para todos es el agua, y por ello es que debemos cuidarla, si quiera con acciones pequeñas, ya que estas serán el principio de un gran cambio. En mi caso, honestamente no puedo resaltar más acciones que el cerrar los caños cuando no utilizo el agua y cuando otros las dejan abiertas, pero ya que estoy más informada del tema, me comprometo a transmitir esta información a las personas más cercanas, especialmente a mi familia, para que no malgasten este recurso que es vital para todos.
ResponderEliminarEl agua es nuestro recurso vital, y la calidad del agua va poco a poco disminuyendo, los rios también son los afectados,al menos cambiemos nuestros mundo, con acciones como no botar basura a los rios, el agua es necesaria pra nosotros, y debemos dar a conocer los vinculos en las diferentes áreas que necesitamos.
ResponderEliminar¿Cómo puedo contribuir?
Informando a mi comunidad, sobre no arrojar la basura al mar, a los rios; yo misma contribuyendo, al no contaminar , y también al informar a mi familia.
El agua es una de las principales fuentes de vida, pero aún así las personas no la valoramos como debería ser. Si todos contribuimos a no desperdiciar ésta, el cambio sería favorable, debido a que mientras más personas se unan a la acción, mejor será el resultado.
ResponderEliminarEn un futuro, las probabilidades que que el agua se acabe son grandes, por ello debemos tomar conciencia.
En casa, yo contribuyo no desperdiciando mucha agua al realizar mis actividades, en la escuela, procuro no abrir demasiado el caño al momento de cepillarme los dientes, sólo la cantidad necesaria.
¡El destino del agua queda en manos de todos nosotros, ayudemos a cambiar nuestro futuro!
"5°C"
El agua es nuestro recurso vital, ya que en primer lugar, nuestro cuerpo está compuesto por ella en gran abundancia y por ello a su vez, la necesitamos a diario para poder seguir viviendo, porque sin agua solo nosotros podemos vivir 30 días y no más, pero tampoco no abucemos de ella , porque este elemento no va a durar para siempre.
ResponderEliminar¿Cómo puedo contribuir?
Informando a mi comunidad sobre este gran recurso y evitar la contaminación sobre ello.
Sánchez 5º "C"
El agua es nuestro recurso vital, ya que en primer lugar, nuestro cuerpo está compuesto por ella en gran abundancia y por ello a su vez, la necesitamos a diario para poder seguir viviendo, porque sin agua solo nosotros podemos vivir 30 días y no más, pero tampoco no abucemos de ella , porque este elemento no va a durar para siempre.
ResponderEliminar¿Cómo puedo contribuir?
Informando a mi comunidad sobre este gran recurso y evitar la contaminación sobre ello.
Sánchez 5º "C"
El agua es un recurso indispensable para cualquier ser vivo, es por ello que tenemos la obligación de contribuir con su cuidado,en la actualidad nuestro país enfrenta un problema de insuficiencia en el servicio de agua potable en algunas comunidades.Debemos reflexionar sobre nuestras acciones,pensar en el ambiente y cambiar nuestros malos hábitos, todos estamos invitados a contribuir con el cuidado del agua que debe comenzar por nuestras familias informándoles sobre acciones pequeñas que podemos realizar diariamente para mejorar la situación del agua como por ejemplo cuando nos lavamos los dientes, nos bañamos o nos lavamos las manos, no dejar el caño abierto y utilizar el agua necesaria.
ResponderEliminar5°C
El agua es un componente esencial para todos los seres vivos que habitan en la Tierra, por tanto debe ser cuidado de la mejor manera posible. La mayoría de las personas desconocen las posibles consecuencias sobre el mal uso del agua. Es por eso que debemos reflexionar sobre los malos hábitos que tenemos y tratar de informar o concientizar a aquellas personas que dan un mal uso del agua, comenzando por el hogar y luego con nuestros amigos periódicamente para poder mejorar la situación en la que vivimos , tomemos como ejemplo al país de Canadá que usan la mínima cantidad de agua también cerrando el caño cuando no lo estamos usando.
ResponderEliminarSalcedo 5° "C"