martes, 24 de marzo de 2015

ÁCIDOS Y BASES: Escala de pH

 ARCO IRIS DE COLORES

¿Comprendes el papel que cumplen los ácidos y bases en tu organismo?

16 comentarios:

  1. Los àcidos y las bases estàn presentes en nuestra vida. Existen ácidos inorgánicos como orgánicos, siendo el ácido propanoico un ejemplo de este último. Por su parte, en las bases tenemos al amoniaco que es una muestra orgánica de estas. Popdemos diferenciar a los ácidos de las bases utilizando el papel universal. Este cambia a un tono rojizo cuando está en presencia de un ácido y a un color azul, cuando es una base.

    ResponderEliminar
  2. ¿Por qué había la costumbre de enjuagar el cabello con agua que llevaba vinagre después de lavarlo con shampoo?
    +Por que en aquellos tiempos se sabia que el shampoo esta compuesto por BASE, entonces al enjuagarse con el vinagre ( contiene ácido ), este se neutraliza y hace que nuestro cabello salga brillante .
    ÁCIDOS
    - Dona un protón (H+) a base.
    -Con respecto al papel tornasol( azul ) , en presencia a un ácido cambia a rojo .
    pueden ser orgánicos( terminan en un grupo carboxilo) e inorgánicos.
    - son agrios
    -lo encontramos en el limón y naranja , entre otros.

    BASE
    -Acepta protones de un ácido.
    -incremento en el numero de oxidrilos.
    -son resbalosas y jabonosas.
    - lo encontramos en jabón y shampoo. También en la sangre con 7,35.
    NOTITAS :
    + Papel Tornasol (azul ) : En presencia de ácido cambia a rojo.
    +Papel Rojo : En presencia de base cambia a azul.
    +Papel Amarillo : En presencia de base cambia a azul.
    +en combinación se desarrollo el PAPEL UNIVERSAL ! ,que en presencia de ácido se vuelve rojo y en base cambia en azul.
    +Fenolftaleina : En presencia de base cambia a fucsia o sus derivados.
    AQUI LES DEJO UN VIDEO !

    https://www.youtube.com/watch?v=5C11NxbefK4

    5TOD

    ResponderEliminar
  3. Esta sesión fue muy provechosa puesto que aprendimos ciertos datos sobre los ácidos y bases que se complementan con nuestro conocimientos previos.Desde el reconocimiento de compuestos realizado al inicio de la clase hasta el uso de herramientas didácticas para recrear los cambios de color en el papel tornasol ocasionados por la presencia de ácidos o bases.También cabe destacar el uso de nuevos términos como Anfótero( Sustancia que tiene parte Base y parte Ácido como los aminácidos o el agua).Además pudimos distinguir la presencia de bases y ácidos tanto en el entorno( Shampoo, jabón, manzanas, vinagre,etc) como en nuestro cuerpo(Jugo gástrico, saliva, sangre, orina,etc).
    Espero que las siguientes clases sean igual de enriquecedoras e interactivas como ésta.

    ResponderEliminar
  4. Ésta clase fue de mucha ayuda para mi, ya que recordé algunos puntos importantes sobre éste tema. Pero también aprendí otros aspectos que me servirán en mi vida diaria, como el de identificar si un producto contiene sustancias ácidas o básicas. Ojalá sigamos estudiando éste tema con mayor profundidad haciendo el uso del laboratorio.

    ResponderEliminar
  5. Ácidos y bases, dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas pues son los extremos de un misma regla. Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno; mientras que las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul, tienen tacto jabonoso y son aceptores de hidrógenos. Al ser medidos, se puede establecer su grado en una escala del 0 al 14, siendo el 0 en grado más ácido y el 14, la base más fuerte; esto significa que el grado neutro es el 7, ideal para la vida en un estado de homeostasis (equilibrio).
    A estos compuestos lo podemos encontrar a nuestro alrededor, como en la manzana (Ácido málico) o en el yogurt (Ácido láctico), jugo gástrico, orina, etc.; en la sangre, en los productos de limpieza como el jabón, shampoo, lejía, entes otros (Bases). Pero existen algunos que presentan ambos compuestos como en el caso de los aminoácidos (contienen el grupo amino y el carboxilo) o el agua; a estos se les llama anfóteros.

    ResponderEliminar
  6. En esta clase pudimos identificar con facilidad cuales era bases y cuales eran ácidos ,cada uno con sus diferentes características.Además fuimos más a fondo en el tema del pH(grado de acidez y alcalinidad de los fluidos) :

    Ácidos,menores a 7
    -Ácido clorhídrico(jugo gástrico 1,5)
    -orina y piel(5,5)

    Neutro,7
    -Agua destilada

    Básico o alcalino:

    -Sangre(7,35)
    -Lejía(13)

    Indicadores:

    -Peachímetro
    -papel universal
    -papel tornasol(ácido y base)
    -fenolftaleína(base)
    -naranja de metilo(ácido)
    -azul de bromatimal(ácido y base)

    ResponderEliminar
  7. Los ácidos y las bases son compuestos químicos con los que estamos familiarizados dado que están presentes en nuestro día a día, ya sea en productos de limpieza como jabón, detergente en polvo, entre otros (bases) y en alimentos tales como la naranja, el limón, el vinagre, etcétera (ácidos). Según la teoría de Brönsted y Lowry, estos actúan como pares conjugados, por lo que definen a los ácidos como aquellas sustancias capaz de aportar protones y las bases como aquellas sustancias capaz de captarlos.

    ResponderEliminar
  8. Los ácidos y las bases son compuestos importantes para nuestra vida ya que los utilizamos diariamente ( bases:jabón,shampoo , lejía,etc y los ácidos: vinagre , yogurt , manzana ,naranja,etc.) Las bases también eran conocidas como alcalinas.Sin embargo hay que reconocer sus diferencias tanto es su estructura , comportamiento ante alguna sustancia,aspecto físico que tienen ( jabonosas,etc.).Es necesario reconocerlos para evitar efectos negativos en nuestro cuerpo ya que debemos tener equilibrio en nuestro cuerpo (homeostasis ).El tema es muy interesante sobre todo el de fermentación alcoholica , el cual también produce diversos ácidos.Gracias a los avances en la ciencia podemos tener un mejor cuidado de nuestro cuerpo .
    Aquí una página de algunas otras caracteristicas:
    https://programainteractivodeciencias.wordpress.com/2011/03/04/%C2%BFsabias-que-%E2%80%93-neutralizacion-secuencia-19-sesion-2-y-3-%E2%80%93-%C2%BFagrio-o-amargo/

    Así también un vídeo sobre el equilibrio entre estas dos sustancias (UNAM ) :
    https://www.youtube.com/watch?v=Jy5jXEhluu8

    5° D

    ResponderEliminar
  9. Los ácidos y bases son compuestos que nos sirve para poder vivir, ademas lo utilizamos día a día; pero lo mas curiosos es que algunos no saben de su existencia. Según la teoría de Brönsted y Lowry, estos actúan como pares conjugados, por lo que definen a los ácidos como aquellas sustancias capaz de aportar protones y las bases como aquellas sustancias aceptadores de ellos.

    ResponderEliminar
  10. Los ácidos y las bases están presentes en nuestro día a día. Existen ácidos orgánicos e inorgánicos como también existen bases orgánicas e inorgánicas.
    Potencial Hidrogenión:
    La escala de pH es muy importante para saber cuan ácido o cuan base es una sustancia. Esta se divide en tres:
    1) Ácidos: [ pH < 7 -- H+ > (OH)- ]
    *Donador de protones (H+)
    *Se disocian en una solución acuosa liberando H+ + Anión
    *Reaccionan con el papel tornasol cambiando el color del mismo a un tono rojizo, anaranjado o magenta, dependiendo del pH del ácido.
    *Los ácidos orgánicos poseen el radical carboxilo (-COOH)
    * Los más importantes son: Ácido láctico, Ácido acético, Ácido málico, Ácido cítrico.

    2) Neutros: [ pH = 7 -- H+ = (OH)- ]

    3) Bases: [ pH > 7 -- H+ < (OH)- ]
    *Receptor de protones H+
    *Se disocian en una solución acuosa liberando OH- + Catión
    *Reaccionan con el papel tornasol cambiando el color del mismo a un tono azulado dependiendo del pH.
    *Las bases orgánicas mas importantes poseen el grupo amino (-NH2)
    *Se dividen en Purinas (adenina, guanina) y Pirimídicas (citosina, timina y uracilo) y se encuentran en el ácido nucleico.

    5° "C"

    ResponderEliminar
  11. Los ácidos y bases tienen diferentes características y usos.Tanto los ácidos que donan protones de H+ y las
    bases liberan iones OH-.
    Las reacciones químicas en las que participan los ácidos y las bases son importantes en nuestra vida cotidiana.
    Mediante distintos procesos industriales se obtienen ácidos y bases
    que suelen ser la materia prima de otras sustancias necesarias para el hombre.
    En la naturaleza encontramos muchas de estas sustancias muchas de ellas básicas en el
    papel en los seres vivos. Por ejemplo, el ácido carbónico es fundamental en mantener constante del
    pH de la sangre; el ácido láctico y el ácido butanoico (presentes en la leche y mantequilla) se forman
    por la acción bacteriana sobre los hidratos de carbono.

    ResponderEliminar
  12. En esta clase pude comprender que los ácidos y bases son fundamentales para nuestro organismo, y es aún más importante que tengamos la misma cantidad de ambos (se complementan ya que los ácidos son donadores de protones y las bases son capaces de captarlos), pues de lo contrario, no se neutralizarían y tendríamos serios problemas de salud.
    5°C

    ResponderEliminar
  13. Los ácidos y bases son parte de nuestro cuerpo, ambos deben estar equilibrados, ya que si tenemos una gran diferencia de uno con el otro, nos perjudicaría.
    Según Bronsted y Lowry,ambos actúan como pares conjugados, debido a que los ácidos son aquellas sustancias capaces de aportar protones, y las bases aquellas que son capaces de captarlos.
    En la escala de pH:
    * Ácidos: ph<7
    * Bases: pH>7
    * Neutros: pH=7
    "5°C"

    ResponderEliminar
  14. Los ácidos y bases están dentro de nuestro cuerpo, y deben estar en equilibrio , para así tener una buena salud y evitar enfermedades.
    Sánchez 5º "C"

    ResponderEliminar
  15. Los ácidos y bases forman parte de nuestro cuerpo encontrándose en un estado de omeostasis,actuando los ácidos como sustancias capaces de aportar protones y las bases como aquellas sustancias aceptadores de ellos. Si no se encontraran en equilibrio seria causantes de diversas enfermedades, ya sea por acidosis o alcalosis, que podrían conducirnos incluso a la muerte por este motivo es necesario ingerir alimentos de manera balanceada tomando en cuenta que nuestro cuerpo es ligeramente alcalino. Estas sustancias se miden mediante la escala de pH.
    En la escala de pH:
    * Ácidos con pH<7
    * Bases con pH>7
    * Neutros con pH=7
    Cordova 5° "C"

    ResponderEliminar
  16. Los ácidos y bases que se encuentran en nuestro cuerpo(Omeostasis), actuando los ácidos como sustancias realizando aportaciones de protones a las bases (aceptores de protones). Con un equilibrio adecuado que nos evita diversas enfermedades o la muerte (Acidosis o Alcalosis). Hay una manera de saber si se esta en equilibrio , y esta es con la Escala de ph en las que podemos distinguir :aquellos que este de 0- 7 se les llama Ácidos, Aquellos que estén de 8 a más se les dice bases y aquellas que tienen un ph de 7 se les dice que son neutros.

    ResponderEliminar