10 DE ABRIL
La Conferencia General de la Unesco, proclamó esta fecha en honor al natalicio del científico argentino, quien recibió el Premio Nobel por sus descubrimientos en la Fisiología y Medicina, particularmente por su descubrimiento del rol de la hipófisis o glándula pituitaria en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre, a través del metabolismo de los hidratos de carbono. Fue el primer científico argentino (y latinoamericano) en obtener esta distinción.
Desde su existencia el ser humano siempre encontró obstáculos para permanecer en la tierra. A diferencia de los animales, el hombre no tiene la capacidad de sobrevivir en la naturaleza por sus propios medios. Por tal motivo el ser humano ha desarrollado diversos conocimientos que le permitieron la sobrevivencia y evolución.
Los ejemplos más claros de descubrimientos e invenciones que le permitieron a la raza humana sobrevivir en el mundo entero son el fuego, la agricultura, entre otros. Gracias a la creatividad, ingenio e investigación se han desarrollado varios inventos que permitieron curar enfermedades, promover la comunicación a distancia y mejorar la calidad de vida de las personas.
Cada vez que usamos nuestro mp3 o nos conectamos a internet con una computadora, no nos damos cuenta de que todo lo fue creado y desarrollado por la ciencia. Prácticamente todo lo que nos rodea, es producto del esfuerzo de muchos científicos que trabajan para mejorar y ayudar al hombre en sus tareas.
¿A qué científico recuerdas? ¿Por qué?
Escribe un mensaje en su día
Bueno la ciencia y teología para nuestra vida ha sido muy necesaria ya que con nuestras condiciones físicas no podríamos sobrevivir en la naturaleza; tan solo por ese motivo el ser humano ha desarrollado diversos conocimientos que le permitieron la sobrevivencia y evolución. Gracias a la creatividad, ingenio e investigación de muchos personajes se dieron a conocer muchas medicinas que ayudo al hombre a lo largo de su existir y que hasta ahora lo ayuda. 5C
ResponderEliminarEl ser humano ha tenido obstáculos desde siempre, pero ha ido dando soluciones a cada uno de estos, por tal motivo fue desarrollando conocimientos que le permitieron evolucionar a lo largo del tiempo, la ciencia fue lo que impulso al ser humano a persisitir en su busqueda constante para sobrevivir ante el mundo, Recuerdo mucho a la científica Marie Curie ya que ella estudio la Radioactividad y también falleció por haberse expuesto a radioactividad durante sus trabajos de investigación
ResponderEliminarFrase del Día:
La mejor vida no es la más larga, sino la más rica en buenas acciones
-Marie Curie
Ydrugo 5to C
Como ya fue mencionado por mi compañera en el comentario anterior, la ciencia y la tecnología, una creación mas del hombre. han sido y siguen siendo muy necesarias en muchos aspectos de la vida del ser humano, ya que, a diferencia de los demás animales, no tenemos la capacidad de sobrevivir en la naturaleza por nuestros propios medios, hemos logrado, y lo seguimos haciendo, descubrimientos e invenciones que nos permitieron sobrevivir a la naturaleza y que en la actualidad nos hacen de la vida diaria una tarea más cómoda y sencilla.
ResponderEliminarTodo esto gracias a la creatividad, ingenio y empeño de muchas personas se ha logrado todo lo que hoy existe, que prácticamente nos rodea, las computadoras, el Internet, los teléfonos celulares, etc.
5° "C"
El hombre a desarrollado, poco a poco, instrumentos que le ayudan a tener menos obstáculos en la vida. Estos inventos empezaron desde los primeros inicios del hombre, y hasta ahora perduran.
ResponderEliminarEntre los científicos más reconocidos encontramos Galileo Galilei, quien fue un físico, astrónomo, filósofo, ingeniero y matemático. El comenzó demostrando teoremas sobre el centro de gravedad de ciertos sólidos.También es considerado padre de la física moderna y de la ciencia.
Frase:
* "No puedes enseñar nada a un hombre, pero puedes ayudarle a descubrirlo por sí mismo."
"5°C"
Gracias a la ciencia y tecnología, es que el hombre a podido sobrevivir y evolucionar a través del tiempo. Sin ellas se nos sería imposible recuperarnos de alguna enfermedad o conseguir nuestro alimento, ya que a diferencia de los animales, nosotros no cazamos. O si lo hiciéramos, ¿cómo destrozaríamos la carne?, se necesita un cuchillo, ¿verdad? Pues bien, ahí también está presente la tecnología. Y qué decir del fuego, este es el ejemplo más claro. Por esta sencilla razón es que debemos valorar a los científicos, pues además nos facilitan la vida.
ResponderEliminarEn este día el científico al que recuerdo es al peruano Modesto Montoya, ya que el año pasado gracias a la profesora investigué un poco acerca de él.
Le daría las gracias por sus aportes y lo animaría a seguir con sus proyectos, pues leí que está empeñado en demostrar que la Cordillera de los Andes es una esponja de agua que puede salvarnos de los efectos del calentamiento global.
5°C
La ciencia y la tecnología han permitido la sobrevivencia del hombre en un mundo donde "no sobrevive el ma´s fuerte,tampoco el más inteligente sino sobrevive el ser que mejor se adapta a los cambios" (Charles Darwin ).Es por ello que a través de la historia muchos científicos han creado instrumentos que ayudaran al hombre en su camino al conocimiento, pero para ello se necesita "no fracasar sino descubrir 999 formas de no hacer las cosas " (Edison). El primer científico argentino (y latinoamericano) en obtener esta distinción fue " Bernardo A. Houssay".
ResponderEliminarEN mi opinión entre los científicos más importantes se encuentran Albert Einstein ( por la teoría de la relatividad y su aporte a la física moderna ) y Nikola Tesla por sus aportes en el electromagnetismo (fue un científico dotado de gran inteligencia , pero no fue reconocido como tal ).
Una frase : "Todos somos genios , pero si juzgas a un pez por su habilidad para escalar un árbol , vivirá su vida entera creyendo que es inservible "
Einstein
5° D
Desde los tiempos prehistóricos, su primer invento del hombre fue el descubrimiento del fuego, después crearon la rueda y así pasaron muchos años hasta inventar celulares, automóviles último modelo con diseños extraordinarios, computadoras portatiles, etc.
ResponderEliminarEntre todos ellos yo destaco a Søren Peter Lauritz Sørensen el cual introdujo el concepto del Potencial de Hidrógeno (Ph) q actualmente es muy empleado en varios productos, para que el comprador esté al tanto de que producto utiliza, ya sea un alcano (base) o un ácido.
Frase del día
-"El pasado es historia, el futuro un misterio, pero el hoy es un regalo por eso se llama presente".
Sánchez 5º "C"
El día mundial en conmemoración a la ciencia y tecnología considero que es un día importante porque recordamos a todas aquellas personas que entregaron su vida a la investigación científica la cual de cierta manera es beneficiosa para todos nosotros para tener una mejor calidad de vida, un científico que recuerdo y personalmente admiro es Albert Einstein ya que este personaje a pesar de no tener una buena infancia ,entrego su vida para el desarrollo de nuevas teorías que hoy en día nos permiten conocer un poco mas el universo y nuestro mundo, lo que si es lamentable es que super potencias mundiales como los EE.UU utilicen conocimientos como la ecuación de bomba nuclear(E=MC2) para destruir la vida de miles de personas.
ResponderEliminarFRASE
"Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz."
Albert Einstein
Bueno yo recuerdo y siemre tengo presente a Nikola Teslan ,ya que el fue un científico, físico, ingeniero mecánico e inventor de origen serbio. Sus grandes trabajos están relacionados con el electromagnetismo y el uso de la energía eléctrica como la conocemos y utilizamos hoy. A su vez, las teorías y las tan numerosas patentes del señor Tesla sentaron las bases del desarrollo de los sistemas de potencia de corriente alterna .
ResponderEliminar"Nuestras virtudes y nuestros defectos son inseparables, como la fuerza y la materia. Cuando se separan, el Hombre no existe".
5B
Es importante que se establezca un día a nivel mundial para reconocer la labor que desarrollaron y desarrollan los científicos. Sin embargo, la conmemoración de éstas increíbles personas, no se debe dar en un único día, sino, tenerlos siempre presente. En el ámbito de la biología, al científico que mas recuerdo es a Aristóteles, pues es considerado como uno de los primeros biólogos, dado que se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales.
ResponderEliminarAquí una de sus tantas frases célebres:
"Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo."
5°B
El Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología se conmemora cada 10 de abril.El cual como dice la lectura informativa , se recuerda al al científico argentino Bernardo Houssay, por el Premio Nobel de Medicina .
ResponderEliminarLa ciencia y la tecnología, han contribuido al desarrollo del espíritu humano , es decir nuestra calidad de vida.
Para mi el desarrollo científico se avanzará tanto como el hombre pueda observar y reflexionar, de manera tal que esta reflexión debe orientarse tomando al hombre como centro de la reflexión, a la realidad como la contribución para la naturaleza humana ,el cual busca un sentido en el mundo.
yo en especial recuerdo con gran aprecio a la científica Marie Curie(polaca) ,ya que ella por el simple hecho de ser mujer tenia que estudiar en clandestinidad , pero a pesar de ello con esfuerzo y empeño decidió mudarse a París, donde estudio física y matemáticas ganando así el premio nobel de la física por los importantes hallazgos en el campo de la radiactividad y poco después de la química por descubrir el polonio. frase : Hay que perseverar y, sobre todo, tener confianza en uno mismo.
Ramos 5D
El Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología (10 de abril) es una fecha bien merecida para las labores desarrolladas por científicos . Con respecto a la pregunta planteada , recuerdo a Nicolás Copérnico que junto a Galileo fundaron la astronomía como ciencia y con su teoría ayudó a la humanidad a dar un verdadero salto en el camino de las ciencias que algunos tanto intentaron ofuscar.
ResponderEliminar5toB
Ciencia y la Tecnología se conmemora cada 10 de abril, como ya mencionado en la lectura en honor al científico argentino Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina en 1947.
ResponderEliminarCharles Robert Darwin, fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. Su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1930. Actualmente constituye la base de la síntesis evolutiva moderna.
"Es una mentira decir que este mundo no se mueve con ciencia y tecnología"
5°C
Este día es uno de los más importantes ya que nos hace recordar lo significante que es el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Los científicos son personas que a través de la investigación buscan nuevas vías, inventos o descubrimientos que ayuden a la mejora de la calidad de vida del hombre. A lo largo de la historia humana han existido muchas personas entre hombres y mujeres que con el espíritu científico han podido mejorar su entorno. Aunque han sido pocas las mujeres que se les ha reconocido por su actividad científica, no podemos poner en duda que su contribución a la ciencia ha sido de gran importancia. Una de las científicas que yo he admirado desde el año pasado es Rosalind Franklin. Su labor científica fue olvidada y opacada. Ella tomó la fotografía del ADN en la cual se mostraba ciertas medidas y características de este ácido nucleico. Sin esta foto, los científicos Watson y Crick, jamás hubieran podido construir su modelo. Fue considerada como una simple ayudante, nadie le sugirió que se uniese al equipo de investigación que estudiaba el ADN y los premios Nobel se olvidaron de homenajearla. Rosalind Franklin falleció a los 37 años de cáncer debido a que trabajaba muy a menudo con los peligrosos rayos X. Nadie pone en duda el mérito del modelo de Watson y Crick, pero debemos de tener en cuenta que la investigación que realizó Rosalind fue de la misma talla e igual de fundamental.
ResponderEliminarEl día de la ciencia y tecnología, es de suma importancia para todos aquellos que empleamos todo tipo de artefacto creado y diseñado gracias a éstas, que en realidad, somos todo el mundo, debemos estar muy agradecidos a todos aquellos científicos innovadores que aportaron todos su granito de arena para que en nuestros días, podamos disfrutar de tanta comodidad brindada por la tecnología.
ResponderEliminarHe de destacar al científico John Dalton, quien fue el primero en intentar explicar y justificar las leyes de las reacciones químicas.En su libro "Nuevo Sistema de filosofía química" aparecen los postulados de los que se conocen como teoría atómica de Dalton.
En 1972 la Organización de los Estados Americanos incorporó el Premio Bernardo Houssay para galardonar a los más importantes investigadores del continente americano. Su trabajo pionero dejó también a decenas de discípulos de importancia mundial entre los cuales se destaca Luis Federico Leloir, Premio Nobel de Química en 1970.
ResponderEliminarCabe mencionar también a otra científica importante como lo es Rosalind Elsie Franklin, una química y cristalógrafa inglesa autora de importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN, los virus, el carbón y el grafito. También es recordada por la llamada Fotografía 51,1 la imagen del ADN obtenida mediante difracción de rayos X, que sirvió como fundamento para la hipótesis de la estructura doble helicoidal del ADN en la publicación del artículo de James Watson y Francis Crick de 1953, y tras su publicación constituyó una prueba crítica para la hipótesis.
El trabajo de esta importante mujer actualmente no es reconocida como es debido a pesar de que dio su vida por la investigación con rayos X pero en nosotros esta el deber de que así sea.
La evolución del hombre se ha visto íntimamente relacionada con la ciencia y la tecnología, por lo que incorporar una fecha en honor a ambas es sumamente gratificante debido a la importancia que poseen en el desarrollo del ser humano. Bernardo Alberto Houssay fue el primer nobel latinoamericano laureado en Ciencias. Cabe destacar que actualmente sólo cinco de estos premios han sido entregados a latinos en las categorías ligadas a la Ciencia y que ninguno de estos ha sido peruano, lo que conlleva a una preocupación que se debería ver reflejada en el apoyo del desarrollo de la Ciencia y la Tecnología por parte del Estado, especialmente en las escuelas públicas, donde se deberían formar los futuros científicos peruanos. Como dijo Glenn Seaborg, ganador del Premio Nobel de Química "La educación científica de los jóvenes es al menos tan importante, incluso más, que la propia investigación".
ResponderEliminarBernardo Houssay, gran científico argentino que, a causa de sus descubrimientos sobre el papel desempeñado por las hormonas pituitarias en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre (glucosa), es conmemorado en éste día. Cada 10 de abril recordamos a aquel Premio Nobel del 1947, el primer latinoamericano, ¡qué gran orgullo para Latinoamérica! El hombre tiene una necesidad inherente de curiosear e indagar hasta hallar una respuesta, y desarrollar tal capacidad hace de una persona un científico completo. Así como Houssay, también hubieron personajes que aportaron conocimientos y teorías que están siendo útilies en las futuras generaciones, podemos citar a Galilei, Heinrich Hertz, Einstein, Tomás Alva Edison (quien patentó alrededor de 1099 inventos a lo largo de su vida), o a Nikola Tesla. Todos ellos son la representación perfecta de hasta dónde puede llegar el deseo de investigar y de innovar. Es sabido que el hombre no posee la capacidad de sobrevivir por sus propios medios como si lo tienen los animales, es por ello que desde épocas primitivas, el ser humano ha presentado ciertas señales de querer sobrevivir ante los obstáculos del exterior, y de buscar soluciones a dichos problemas partiendo desde su origen, tenemos como ejemplo el descubrimiento del fuego, el cual permitió obtener una mejor calidad de vida, o el desarrollo de la agricultura, el cual la practicaron como una ciencia e inclusive en nuestros días aún sigue siendo un factor importante para la subsistencia de la humanidad. Y ahora, en el presente, con el avance de la tecnología se han abierto las puertas a nuevos saberes y a aprtir de ello, se puedieron inventar herramientas útiles, se pudieron descubrir curas para diversas enfermedades, se pudieron mejorar las comunicaciónes y en fín, llegar a vivir de manera civilizada.
ResponderEliminar¿A qué científico recuerdo? ¿Por qué? Yo recuerdo mucho a Isaac Newton puesto que había realizado mucho trabajos sobre la Física, Matemáticas, Astronomía, etc; y sin embargo, por falta de dinero, no podía publicarlos (y en mi opinión sería injusto aportar grandes teorías a la humanidad pero que nadie los conozca por no publicarlos), así que su amigo Edmund Halley lo ayudó y financió la publicación. Un libro suyo que ma atrae mucho es el titulado "Principia", el cual reúne todos sus descibrimientos sobre la mecánica y el cálculo. Realmente éste día es para valorar a los científicos que entrgaron gran parte de su vida a investigar, y ahora nosotros disfrutamos de los resultados.
5° "D"
El hombre se convirtió en una criatura pensante en efecto, en el último millón de años el género humano introdujo cambios algunos de ellos de gran tamaño pues todo ello es producto de la evolución de la mano y del perfeccionamiento del cerebro. El individuo se convirtió en una criatura biológica y culturalmente más refinada y, por ende, los productos de su talento fueron cada vez más funcionales y de calidad, de lo cual hay evidencias contundentes que permiten reafirmar la capacidad tecnológica.
ResponderEliminarUn equipo de científicos de la Universidad Carnegie Mellon (EE.UU.) ha diseñado un innovador dispositivo con la cualidad de separar mediante ondas de sonido, células del cáncer de las células sanas. Estos nuevos e innovadores inventos en la actualidad son posible gracias al avance tecnológico que se da en la actualidad, nada de esto puede ser posible sin la participación de aquellas personas que trabajan en estos temas los científicos cubren un papel de suma importancia tal es el caso de Bernardo Alberto Houssay quien fue quien obtuvo el primer nobel latinoamericano laureado en Ciencias.
La ciencia y la tecnología son productos históricos y saberes sociales, organizados y sistematizados, en continua creación. Hoy en día, el saber científico y el saber tecnológico se interrelacionan mutuamente; podría afirmarse que la tecnología está «cientifizada» y la ciencia «tecnologizada»
Un día como hoy 24 de mayo nace el científico Jean-Paul Marat, un científico francés, que trabajo con la óptica y la electricidad para curar enfermedades oculares. Este es el científico que recuerdo por su gran labor y trabajo.
ResponderEliminarGracias a la tecnología y a la ciencia hemos podido sobrevivir a lo largo de la historia inventando, desarrollando y mejorando para poder tener una vida mas tranquila, todo esto es gracias a los científicos, a quienes se les elogia un 10 de abril, siendo ese día El Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología.
Salcedo 5° "C"
Eliminar