El tema del Día Mundial de la Salud 2015 es la
Inocuidad de los Alimentos
A medida que aumenta la globalización de los suministros de alimentos, resulta cada vez más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad de los alimentos en todos los países. Es por ello que la OMS ha aprovechado el Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril de 2015, para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde la granja hasta el plato.
La OMS ayuda a los países a prevenir, detectar y dar respuesta a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos, de acuerdo con el Codex Alimentarius, una recopilación de normas, directrices y códigos de prácticas sobre los alimentos que abarcan la totalidad de los principales alimentos y procesos. Junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la OMS alerta a los países de las emergencias relacionadas con la inocuidad de los alimentos a través de una red internacional de información.
Cinco claves para la inocuidad de los alimentos
La inocuidad de los alimentos es una responsabilidad compartida. Es importante que se trabaje a lo largo de toda la cadena de producción de los alimentos: desde los campesinos y los fabricantes hasta los vendedores y los consumidores. La publicación de la OMS Cinco claves para la inocuidad de los alimentos ofrece a los vendedores y consumidores orientaciones prácticas sobre cómo manipular y preparar los alimentos:
- Clave 1: Mantenga la limpieza
- Clave 2: Separe alimentos crudos y cocinados
- Clave 3: Cocine los alimentos completamente
- Clave 4: Mantenga los alimentos a temperaturas seguras
- Clave 5: Use agua y materias primas inocuas
¿Tú como consumidor te preparas para manipular tus
alimentos?
Personalmente yo si me preparo adecuadamente. La limpieza de los alimentos y de las partes de nuestro cuerpo con estos serán manipulados, son valores que siempre en casa nos inculcan.
ResponderEliminarAdemás de esto nosotros tal vez pensamos que sólo se debe lavar aquellos alimentos que tienen residuos de tierra; pero no es así, las frutas tales como el plátano, mandarina, granadilla, entre otros; son muy importantes que mantengamos siempre limpios, ya que por mas que tengan una cáscara, siempre algunos residuos o microbios se quedan impregnados en el fruto. Por eso no debemos descuidar el higiene de los alimentos que ingerimos y de nosotros mismos.
5ºB
Me alegra saber que desde casa exista hábitos de higiene alimentaria.
EliminarSinceramente en ocasiones, olvido de manipular los alimentos para su consumo. Gracias a las indicaciones d ela profesora , las tomaré en cuenta para aplicarlo en mi vida diaria y asi evitar contraer enfermedades.
ResponderEliminar5B
Que bueno que reconozcas tu debilidad de cuidar las normas de higiene alimentaria, pero sé que de hoy en adelante lo harás!!!
EliminarY asi será profesora .
Eliminar¿Tú como consumidor te preparas para manipular los alimentos?
ResponderEliminarEs importante la higiene al momento de manipular los alimentos, ya que la mayoría de enfermedades es producto de la falta de limpieza que existe en nuestro ritmo de vida. Lamentablemente, muchos de nosotros, incluyendome, no recordamos estos pequeños hábitos que cumplen un gran rol en nuestra salud.Es por ello, que este 7 de Abril, todos tenemos que tomar conciencia para la mejora de nuestra calidad de vida y prevención a enfermedades producto de la mala higiene.
5toB
Gracias Lorena, por tu comentario que nos lleva a una reflexión.
EliminarEn mi caso si me preparo para manipular los alimentos, porque tengo idea acerca de las enfermedades que esta acción puede conllevar al no practicarlas , pero si tengo que reconocer que en ocasiones no las practico a pesar de saber las consecuencias, esto por la falta seriedad en muchos casos o restarle importancia, creo que actitudes como la mía se dan en muchos de mis compañeros y por eso pienso que debemos de cambiar estos malos hábitos. 5°B
ResponderEliminarHay momentos en que suelo ser descuidada al manipular los alimentos, pero siempre trato de mantener un higiene adecuado. Esto es realmente necesario para cuidar mi salud y prevenir distintas enfermedades. De hoy en adelante tendré en cuenta todas estas recomendaciones, así como también informaré a mi familia de los cuidados que debemos tener.
ResponderEliminar5to "B"
Sinceramente me descuido al manipular los alimentos en lugares públicos, cuando como frutas en la calle u otro tipo de alimento, cuando estoy en casa o escuela los manipulo bien, pero ahora soy conciente de que debo de hacerlo siempre y en cualquier lugar, agradezco la información que nos brinda ya que no solo es parte del curso, sino es para nuestra vida diaria, para nuestra salud, debemos darle importancia ya que a veces algún problema pequeño se vuelve más grande, es decir podemos empezar así con los malos hábitos y luego se puede volver algo más grande como una enfermedad. En mi familia tengo primos, sobrinos y hermano pequeños quien podré orientar y ellos puedan hacer lo correcto, así como también a mis demás familiares y amigos.
ResponderEliminar5to C
El Día Mundial de la Salud tiene éste año como tema "la inocuidad de los alimentos", ya que en el año 2014 tenía como tema "las enfermedades transmitidas por vectores" Éste día es imnportante para la humanidad, ya que además de informar sobre ciertas pautas para llevar a cabo una buena salud, promueve en nosotros los principios de la limpieza como parte de nuestra formación y educación personal. Además, considero oportuna la intervención en éste tema por parte de las organizaciones mundiales encargadas del cuidado de la salud, puesto que el proceso de inocuidad de un alimento debe ser garantizado por expertos en aspectos de la alimentación y las efermedades. Cabe mencionar que sin éstas instituciones, sería una utopía el querer inculcar una cultura de higiene en las personas que quizás ignoren al respecto. Me parece tambien muy creativo y puntual el hecho de que la Organización Mundial de la Salud haya establecido cinco claves para tener consumir un alimento libre de bacterias, porque por ejemplo, uno puede simplemente pensar que con lavarse las manos tiene toda la seguridad de consumir un alimento limpio, mas no es así puesto que ciertos aspectos importantes como el auga que se usa para la cocción, el ambiente en el que se preparan los alimentos, la salubridad de los utensilios, etc, influyen tambien en nuestra salud. ¿Y como consumidor me preparo para manipular mis alimentos? Por supuesto que si, ya que uno de las normas en las que he sido educado es la higiene, antes de conusmir un alimento me lavo las manos y procuro mantenerlas limpias constantemente; así evito contraer efermedades estomacales o de otro tipo.
ResponderEliminar5° "D"
Reconozco que en ocasiones no pongo en practica la limpieza de los alimentos pero esto esta mal ya que nosotros somos quienes ingerimos el alimento y al no tener una limpieza adecuada de los alimentos nos podemos enfermar así que tendré en cuenta las indicaciones de la profesora ademas que es por el cuidado de nuestra salud.
ResponderEliminar5º D
EliminarTodos debemos reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud, partiendo de la prevención de posibles enfermedades o también de ayudar a fomentar , inculcar e impulsar a que otros tengan un debido buen aseo. Recuerden "La primera riqueza es la salud."-Ralph Waldo ---
ResponderEliminarRamos Suca , Leydy - 5D
Actualmente el 40% de la población mundial sufre el riesgo de contraer el dengue. Los mosquitos, las moscas, las garrapatas y los caracoles de agua dulce pueden propagar patógenos que provocan enfermedades graves y la muerte, afectan sobre todo a algunas de las personas más pobres del mundo.
ResponderEliminarEste es el tema más importante en el Dia Mundial de la Salud, para poder evitar estas enfermedades debemos tomar en cuenta los cuidados necesarios en nuestra vida diaria, por eso mi familia y yo siempre tenemos medidas de limpieza en nuestro hogar, siempre empezando por la higiene personal, seguido de un correcto lavado de los alimentos que consumimos para poder mantenernos sanos y así poder realizar nuestras actividades diarias de la mejor manera. Aunque existen ocasiones en las cuales se nos olvida pero en la medida de lo posible tratamos de cumplirlas.
"La salud humana es un reflejo de la salud de la tierra."-Heráclito de Efeso
Como ya se sabe, el día mundial de la salud conmemora la fundación de la OMS, desde 1950. Cada año se elije un tema para así poder sensibilizar a las personas, este año el tema es "La inocuidad de los alimentos". Existen alimentos que contienen bacterias, parásitos y otras sustancias nocivas para nuestra salud. Esto puede ser causa de diferentes enfermedades, desde la diarrea, hasta el cáncer y la muerte. La OMS asegura: "La salud es una responsabilidad compartida, y por lo tanto la inocuidad de los alimentos, también lo es". Yo, como consumidor, me preparo para consumir mis alimentos, con higiene. No solo es necesario lavarse las manos antes y después de desayunar, almorzar, cenar y usar los servicios, también es necesario mantenerlas limpias siempre, ya que no se sabe en que momento puedas consumir una fruta, una galleta, un postre, entre otros.
ResponderEliminarEstuve buscando información y encontré una página que me llamó la atención, espero puedan verla:
http://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/inocuidad-alimentos.aspx
5D
El Día Mundial de la Salud es la inocuidad de los alimentos a medida que aumenta la globalización de los suministros de alimentos, resulta cada vez más evidente la necesidad de reforzar los sistemas que velan por la inocuidad de los alimentos en todos los países. La salud es un estado de completo bienestar físico y mental, no es únicamente ausencia de enfermedad, sino un adecuado equilibrio entre las condiciones físicas, mentales, culturales y sociales. Debemos colaborar con esto, como por ejemplo , lavarse las manos, mantener el ambiente limpio, entre otras.
ResponderEliminar5C
La Organización Mundial de la Salud emplea el Día Mundial de la Salud (OMS), celebrado el 7 de abril, para impulsar ciertas medidas con las cuales podemos obtener una mejor condición tanto física como psicológica. En el presente año, el tema a tocar ha sido la inocuidad de los alimentos dado que la OMS se ha visto en la necesidad de fomentar una adecuada preparación antes de consumir cualquier tipo de comida debido a datos recogidos en donde se señala una relación existente entre la insalubridad de los alimentos y la muerte de 2 millones de personas al año (en su mayoría niños). En este sentido, dicha organización ha visto por conveniente publicar cinco claves que debemos seguir al momento de consumir o preparar nuestros alimentos que se basan, principalmente, en una adecuada limpieza, separación y cocción de estos, además de un apropiado aseo de las herramientas que se verán involucradas en este proceso. Las información está dada y depende únicamente de nosotros el adquirir mejores hábitos alimenticios a partir de estas indicaciones o atentar contra nuestra salud al seguir con prácticas inapropiadas.
ResponderEliminar5D
El tema que la Organización Mundial de la Salud ha escogido para este año es de mi agrado. Creo que si todos tomáramos en cuenta la importancia de la inocuidad de los alimentos el mundo se libraría de muchos males y enfermedades. El cambio está en nosotros y es necesario que tomemos muy en serio este tema para poder desarrollar o proponer políticas sobre la inocuidad de los alimentos. Particularmente, mi familia y yo siempre hemos tratado de cumplir con las medidas de salubridad necesarias para poder mantenernos sanos. Muchas personas, en su mayoría niños, mueren al año por enfermedades causadas por alimentos insalubres. Es necesario que los gobiernos también estén comprometidos con esta causa ya que son estos los que han sido elegidos para que velen por el bienestar de todos. Existen muchas personas de bajos recursos económicos que no cuentan con los servicios de agua y desagüe, o agricultores que lamentablemente no poseen la tecnología necesaria para desarrollar una buena agricultura que brinde alimentos inocuos de alta calidad. Es por eso que todos estamos envueltos en esta cadena y es necesario que cada uno de los intervinientes cuente con las herramientas, el conocimiento y la conciencia para poder tener alimentos saludables.
ResponderEliminarLa Organización Mundial de la Salud, este año ha propuesto el tema de la inocuidad de los alimentos. Opino que la salud comienza desde nosotros mismos, desde el hogar y los cuidados que tengamos al consumir nuestros alimentos. Las enfermedades transmitidas por estos suponen una importante carga para la salud. Millones de personas enferman y muchas mueren por consumir alimentos insalubres. En el decenio pasado hubo brotes graves de enfermedades transmitidas por los alimentos en todos los continentes, y en muchos países la frecuencia de esas enfermedades está aumentando de forma significativa. Por lo cual se desea con esto llevar a cabo acciones encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos. Las políticas y actividades que persiguen dicho fin deberán de abarcar toda la cadena alimenticia, desde la producción al consumo. Solo así se podrá establecer en la población una mejor cultura de salubridad.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl tema que propuso La Organización Mundial de la Salud; bueno mi opinión sobre la buena salud en piensa desde que somos pequeños, de uno mismo y del hogar. Ya que si de pequeños nos inculcaron el ser higiénicos con los alimentos que consumimos no tendríamos la necesidad de uno enfermarse, es eso lo que la organización mundial de la salud quiere evitar y con la concientizacion de la salud e higiene que debemos tener con los alimentos ns previene antes de lamentar. 5C
ResponderEliminarEn este día fomentemos medidas para mejorar la inocuidad de los alimentos , por eso la OMS ayuda a los paises a prevenir detectar y dar respuesta a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos.Por eso debemos saber manejar los alimentos,esto comienza en cada uno ya que debemos cumplir toda medida de salubridad, para asi cuidar nuestra salud de enfermedades, debemos en todo caso mantener la limpieza, esa será la clave para así poder poco a poco encaminar el cuidado de nuestra salud.
ResponderEliminarYdrugo 5to C
Personalmente yo sí aplico el lavarme las manos antes de ingerir cualquier alimento ya que la mayoría de las enfermedades se transmiten por la falta de higiene en nuestro día a día.
ResponderEliminarPor otro lado hay muchas personas que no toman conciencia de lo importante que es la higiene.
Es por ello que la Organización Mundial de la Salud, este año ha propuesto el tema de la inocuidad de los alimentos.
5C
Personalmente yo sí aplico el lavarme las manos antes de ingerir cualquier alimento ya que la mayoría de las enfermedades se transmiten por la falta de higiene en nuestro día a día.
ResponderEliminarPor otro lado hay muchas personas que no toman conciencia de lo importante que es la higiene.
Es por ello que la Organización Mundial de la Salud, este año ha propuesto el tema de la inocuidad de los alimentos.
5C
Personalmente este tema me pareció muy interesante ya que plantea una importante medida a tomar en cuenta para así evitar que siga en aumento la cantidad de enfermos tanto en nuestro país como en todo el mundo.
ResponderEliminarEste día nos llama a reflexionar sobre nuestra calidad de vida, ya que la limpieza es nuestra responsabilidad y debemos cumplirlo por el bien de nosotros mismos.
5° "C"
El Día Mundial de la Salud consiste una campaña mundial en la que se invita a todas las personas a prestar una atención especial a un problema de salud con repercusiones en nosotros mismos. Este año 2015, va dirigida a llamar la atención de la necesidad de fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos; es decir no consumir alimentos insalubres. Para que los alimentos sean seguros es preciso que todos los implicados actúen de forma responsable, desde los campesinos hasta los vendedores y los consumidores. Nosotros debemos cumplir por nuestra parte con lavarnos las manos antes de ingerir algún alimento. Personalmente si lo cumplo pero debemos de promover esta acción entre los más pequeños o aquellos que no tienen la costumbre de realizarlo para evitar enfermedades.
ResponderEliminar5to "D"
Me parece excelente que en este año la Organización Mundial de la Salud haya propuesto el tema de la inocuidad de los alimentos, pues muchas veces olvidamos o dejamos pasar por alto la gran importancia que tiene la higiene de estos y podemos adquirir enfermedades.
ResponderEliminarPersonalmente en mi casa esto sí se practica, ya que mi mamá siempre ha estado informada del tema y lo transmitió tanto a mí como a mi hermano desde que éramos pequeños.
5°C
La buena manipulación de los alimentos es favorable para cada uno de nosotros, porque así evitamos contraer enfermedades con las diferentes bacterias que hay. En lo personal,yo si tomo las debidas precauciones al momento de ingerir algún alimento.
ResponderEliminarPoco a poco demos ser más precavidos con este tema, porque así tendremos menos probabilidades de contraer algún tipo de enfermedad.
Recordemos que este hábito viene desde casa y de esta manera demostraremos los bien que nos enseñaron a cuidarnos por nosotros mismos.
¿Tú como consumidor te preparas para manipular los alimentos?
ResponderEliminarEn ocasiones, pero de ahora en adelante no solo yo sino haré que se prepare mi familia para que así eviten enfermedades.
Sánchez 5º "C"
Es importante lavarnos las manos antes de tocar o consumir alimentos, y la Organización Mundial de la Salud nos invita a fomentar y a reflexionar sobre las medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos, a fin de prevenir y contrarrestar enfermedades. Yo reconozco que algunas veces olvido lavarme las manos, pero a partir de hoy lo realizare con mayor frecuencia y tratare de priorizar para no olvidarme.
ResponderEliminar5°C
¿Tú como consumidor te preparas para manipular los alimentos?
ResponderEliminarEn lo personal, considero que si tomo las medidas convenientes al manipular los alimentos. pues estos ingresan a nuestro cuerpo y de no ser manipulados de manera correcta pueden terminar afectando nuestra salud.
No solo se trata de que el alimento se encuentre en buen estado, pues si nosotros al manipularlos no lo hacemos de manera correcta de nada vale que los alimentos estén en un buen estado.:Por ejemplo al momento de manipular los alimentos lo correcto es :
lavarnos las mano (pues en esta se suelen esconder germenes los que nos pueden causar enfermedad.
Evitar el uso de joyas (anillos, brazaletes ) pues estas tienen contacto con diferentes objetos y también están en constante contaminación.
Misaico 5to B
¿Protegemos realmente nuestra salud ? Hoy en día es poca la conciencia que se tiene sobre la inocuidad de los alimentos que se consumen , pero no solo sobre su limpieza sino sobre su calidad , esto acarrea consigo problemas como al obesidad , diabetes entre otras , las cuales esta ligadas al consumo inadecuado de los alimentos y su mala manipulación .Es imprescindible la limpieza al momento de consumir un alimento , no solo en el desayuno ,almuerzo o cena sino al momento de ingerir cualquier alimento ,a veces comemos una galleta u otra cosa y no nos lavamos las manos ,es por ello que muchas veces podemos tener algún parásito como la tenia en nuestro organismo y no nos damos cuenta hasta que es demasiado tarde .Pero también debemos analizar la procedencia del alimento que consumimos , el cual muchas veces no cumple con todos los criterios de salubridad .Es momento de preocuparnos por lo que consumimos .
ResponderEliminar5° D
¿Tú como consumidor te preparas para manipular tus alimentos?
ResponderEliminarClaro que sí, porque así uno demuestra mas higiene. Ademas porque es cuidarnos nosotros mismos , no esperando a que nuestros padres nos obliguen sino nosotros dando un paso mas adelante; no solo tratándose de la calidad de el producto sino la CALIDAD DE NUESTRO HIGIENE !. Así nosotros mismo evitamos contraer enfermedades y promover un buen hábito!
5toD
¿Tú como consumidor te preparas para manipular tus alimentos?
ResponderEliminarClaro en su mayoría, pero algunas veces suelo olvidarme sabiendo que esto es bueno para tener una salud y que esta acción me ayuda a evitar diferentes tipos de enfermedades.
Salcedo 5° "C"